3 de abril de 2019

Reseña 6: "Matar un Reino" - Alexandra Christo




Ficha Técnica

Título original:To Kill a Kingdom
Autor:Alexandra Christo
Género:Fantasía, juvenil
Saga:Autoconslusivo
Año de Publicación:  2018
Editorial:Océano GranTravesía
Número de Páginas:   414





La princesa Lira es de la realeza entre las sirenas y la más letal de todas.
Con los corazones de diecisiete príncipes en su colección,
es venerada a través del mar.
Hasta que un giro del destino la obliga a matar a uno de los suyos. 
Para castigar a su hija, la Reina del Mar transforma a Lira en la única cosa que más aborrecen: una humana. 
Robada de su canción, Lira tiene hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del Príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer humana para siempre.
El océano es el único lugar que el Príncipe Elian llama hogar, a pesar de que es el heredero del reino más poderoso del mundo.
Cazar sirenas es más que un pasatiempo desagradable: es su vocación.
Cuando rescata a una mujer que se está ahogando en el océano, ella es más de lo que parece.
Ella promete ayudarlo a encontrar la clave para destruir a toda la raza de sirenas para siempre.
¿Pero puede confiar en ella? ¿Y cuántos tratos tendrá que hacer Elian para eliminar al mayor enemigo de la humanidad?


¡Hola a todos!


Comenzando el mes de abril (y con algunos días en falta) les traigo la reseña de "Matar un Reino" de Alexandra Christo. Pertenece a uno de los dos únicos libros que pude leer en marzo, que aunque fueron pocos, ambas lecturas me encantaron (espero que abril mejore en cuánto a cantidad y pueda leer más). Desde que se publicó a través de la gran editorial Océano Gran Travesía, en Argentina, tuvo gran hype ya que su tema principal son las sirenas. Actualmente, no es frecuente encontrarlas como protagonistas en la literatura juvenil aunque presiento que a partir de ahora van a empezar a aparecer más textos de este estilo.


A diferencia de muchas personas a mi me encanta leer libros que son tan comentados o publicitados, me permite obtener una opinión propia y saber de que lado me posicionaría yo respecto a la crítica del resto.
Esta vez voy a compartir lo que pensó la gran mayoría, al menos en las reseñas que he leído hablaron maravillas de esta historia y pues claro que yo también voy a hacerlo.


Para darles una idea general, se trata de un retelling de La Sirenita, es decir, está basado en el clásico de Hans Christian Andersen. Pero en este caso en lugar de ser una sirenita amable y dulce nos encontramos a un ser malvado que desea cazar príncipes para obtener su corazón sin intención alguna de enamorarse de ellos. Toda sirena debe hacer esta cacería pero únicamente el día de su cumpleaños, ni antes ni después, la cantidad de corazones representa la edad de su propietaria. La madre de Lira, la protagonista, es nada más y nada menos que la "Bruja del Mar", que decide aplicarle el castigo de quitarle su capacidad de cantar y darle piernas por haber cazado antes de su cumpleaños. Para volver a la normalidad, Lira debe arrancarle el corazón al gran cazador de sirenas y príncipe heredero del trono de Midas, Elian.

La historia está narrada desde el punto de vista de cada uno de sus protagonistas, tan particulares y distintos entre si que nos permiten adentrarnos en sus vidas, entendiendo sus puntos de vista, conociendo sus personalidades que nos llevan a entender porqué escogen determinadas decisiones.
Al principio el ritmo se me hace un poco lento pero cambió completamente cuándo me situé en la ambientación. Esto último difiere de las lecturas que acostumbro ya que todo se desarrolla en un entorno oscuro, las sirenas son viles, es su característica principal, no deben sentir compasión, cariño o bondad ni siquiera para con las de su especie porque es signo de debilidad. Este último atributo es propio únicamente de los "humanos", que son considerados seres inferiores.

En cambio, los piratas son de principio a fin fieles entre ellos. Los pertenecientes al Saad, personas que decidieron dedicar su vida al océano, a ser nómadas son como una gran familia que se defiende ante cualquier adversidad. Elian, a pesar de ser bastante joven es un gran capitán, que no desea el trono ni ser rey, le encanta el océano y vivir en constante movimiento. Caza sirenas no por disfrutar el simple hecho de matarlas, sino por afán de defender los reinos humanos y a todos los príncipes de seguir sometidos a una muerte inevitable. En cuanto a los personajes secundarios, los que me gustaron muchísimo fueron Madrid y Kye, sus comentarios sarcásticos y su relación me encantó.

La Bruja del Mar cumple un papel fundamental dentro de la historia pero me faltó algo más en este aspecto, tal vez contar un poco más de ella para lograr conectar y entender su maldad, que aunque la explica no me logró convencer del todo.
Otro punto negativo es que me habrían gustado algunas escenas más entre protagonistas, su romance se dio muy precipitadamente por lo que no llegué a disfrutarlo completamente.

El final ocurre con muchísima acción, hasta llegar a la última página no pude dejar de leer, me emocionó y aunque uno de los problemas fundamentales se resolvió demasiado pronto me dejó satisfecha. También me gustó que no continúe la historia, a veces los autores cometen el error de estirarla y lo único que obtienen es arruinarla, perdiendo la esencia del principio, aunque este no es el caso. Es necesario de en vez en cuándo un libro autoconclusivo tan hermoso como "Matar un reino" entre tantas sagas.




PUNTUACIÓN






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña #9: 33 razones para volver a verte - Alice Kellen

         Título original:   33 razones para volver a verte Autor:  Alice Kellen Género:   New adult Saga:  1/3 (Serie “Volv...

Entradas Populares