5 de enero de 2019

Reseña 1: La Reina Roja - Victoria Aveyard




Ficha Técnica

Título original:
 Red Queen
Autor: 
Victoria Aveyard
Género:
 Distopía juvenil
Editorial:
 Océano Gran Travesía
Año de publicación: 
2015
Saga: 1/4
Nºde páginas: 480




En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, "superhumanos" con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barros - una joven ladronzuela Roja - tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.

"En la escuela aprendimos acerca 
del mundo anterior a éste, 
el mundo de los Ángeles y los dioses 
que vivían en el cielo y 
gobernaban la Tierra con amor 
y bondad. Algunos dicen que son
sólo leyendas, pero yo no lo creo.
Los dioses aún nos dominan, 
han descendido de las estrellas y
 no les queda ni un ápice de bondad"



¡Hola lectores! 

Mi primer lectura para comenzar con el blog es "La Reina Roja" de  Victoria Aveyard. Antes de comprarlo leí muchas buenas reseñas respecto a él, lo que me motivó a querer meterme en este mundo maravilloso y fue una buena decisión.
Quiero hacerles un pequeño resumen para darles una idea general de que va la trama. El mundo se encuentra dividido entre Rojos y Plateados, según el color de la sangre. Los Plateados se diferencian por desarrollar unos poderes especiales cómo controlar el fuego, mover objetos de hierro sólo con el pensamiento, etc. considerándose similares a dioses, mientras que los Rojos son simples mortales que tienen que obedecer las reglas que se les imponen. Mare es la protagonista, el libro se encuentra relatado por ella en primera persona. Por un golpe de suerte termina trabajando en el castillo del rey, que es un Plateado, y ahí descubre que también posee un poder, lo que podría dar lugar a una rebelión por parte de los Rojos.
Admito que en un principio me costó engancharme completamente con la historia porque era un tanto típico, la familia pobre que requiere de su hija para satisfacer sus necesidades me resulta  un poco repetitivo, aunque es un primer libro por lo tanto tiene que brindar un panorama introductorio para guiarnos en la historia. A pesar de ello y continuando con la lectura, el ritmo cambia completamente volviéndose muy dinámico, la autora supo desarrollar la historia de manera tal que a medida que pasaba las páginas me sorprendía con los sucesos que ocurrían sin poder parar ni un segundo de leer. En cuánto a los personajes, por un lado tenemos a Mare, una roja que ayuda a su familia robando, nunca obtuvo trabajo (tampoco parece que intentara buscar uno), por lo tanto, sabe que tiene hasta los 18 años antes de que la recluten para ir al ejército. Es una chica fuerte y muy entregada a la protección de sus seres queridos, algunas veces me pareció demasiado impulsiva a la hora de tomar decisiones ya que sólo pensaba en la rebelión sin tener en cuenta las consecuencias (y no optaba por los caminos más correctos para lograrlo, creo yo), pero de todas formas es un personaje que me agradó. Por el otro lado están los príncipes: Cal, que a pesar de que tuvo pocas participaciones a lo largo de la historia me gustó desde el momento en que hizo su aparición, (espero en los próximos libros saber más de él) y Maven, que por ser hijo de la reina nunca me simpatizó. La reina es una de las villanas de esta historia, que quiere mantener controlada a Mare debido a su "particularidad" para de alguna forma hacer perdurar la calma y el poder frente a los Rojos. Hay unos cuántos personajes más que valdría la pena nombrar pero a fin de evitar adelantarles demasiado  prefiero que los descubran ustedes mismos y sacar sus propias conclusiones.
Cabe aclarar que si esperan encontrar una historia de amor, este no es el libro que están buscando. El triángulo amoroso no es el tema central y casi pasa desapercibido por muchas otras escenas o cuestiones, sobre todo por la lucha de La Guardia Escarlata.
No voy a negar que hay cosas que no me convencieron, como la que destaqué al principio de la reseña con respecto a la familia, además de las actitudes por momentos demasiado ingenuas de Mare. 
En general, tuvo gran parte de aspectos positivos, estoy muy satisfecha con su lectura, logré seguir el ritmo sin aburrirme, disfrute de como la autora armó el ambiente y quedé impactada e INDIGNADA con un personaje en particular. Al terminar me quedé con ganas de saber que ocurre luego, pero sentí que la historia podría haber dado un poco más, cuándo tenga la oportunidad voy a seguir la saga y saber si los puntos que no me han convencido en esta primer parte logran cambiar. 

Puntuación:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña #9: 33 razones para volver a verte - Alice Kellen

         Título original:   33 razones para volver a verte Autor:  Alice Kellen Género:   New adult Saga:  1/3 (Serie “Volv...

Entradas Populares