Título original: Spellslinger
Autor: Sebastien de Castell
Género: Fantasía
Saga: 1/6
Año de publicación: 2018
Editorial: RBA - Molino
Páginas: 491
Kellen sabe que necesitará sacarse unos cuantos trucos de la manga
si no quiere fracasar en su primer duelo de magos,
así que, cuando una misteriosa desconocida llamada Ferius Parfax llega a la ciudad,
Kellen es todo oídos. Ferius es una exiliada que vive de su astucia
y de las tres barajas de cartas que siempre lleva encima.
Aunque quizá ella no pueda enseñarle a recuperar su magia,
tiene mucho que contarle a Kellen sobre el resto del mundo
y los peligrosos secretos que esconde su propio pueblo.
¡Hola, maravillosos
lectores!
Bienvenidos a una nueva reseña. "Hechicero" de Sebastien De Castell fue mi última lectura antes de comenzar la Universidad, llegó recientemente a mi ciudad y comprarlo fue una gran decisión. Pensé que no iba a encontrarlo disponible acá ya que muchas veces tardan mucho tiempo, pero en la última visita a mi librería favorita lo vi, había sólo uno y deseaba tenerlo.
En las fotos es difícil darse cuenta de todos los detalles que tiene pero el dibujo de la portada es precioso (de hecho, creo que es mi favorita de todos los libros que tengo en mi estantería) tiene todo en tonos rojos 😍 y además trae algunas ilustraciones en su interior que también son muy lindas, una edición sumamente cuidada.
Por dentro el libro se encuentra dividido en cuatro partes, cada una comienza con un dibujo y una frase. Al principio no les di importancia ya que pensaba que se trataba de una cuestión al azar hecha por el autor, pero luego comprendí que se dividía de esa manera porque son las cuatro pruebas por las que debe pasar un iniciado para saber si puede convertirse o no un mago sha´tep.
Pero no vayamos tan rápido. Vamos a detenernos un poco en cómo comienza esta historia. Kellen es un chico próximo a cumplir 16 años, edad en la que deben iluminarse las bandas de los seis elementos que le permiten convertirse en mago. Pero ¿Cuál es el problema?
Que ninguna de sus bandas se ha iluminado, por lo que en las primera páginas lo encontramos intentando enfrentarse a duelo con Tennat, un chico fanfarrón que lo único que desea es hacerle la vida imposible a Kellen. El autor desde el principio nos adentra en el mundo creado por él, a diferencia de otros libros en que las primeras páginas funcionan a modo de introducción para que el lector se adecue a la ambientación, en este caso desde el comienzo hay mucha acción. Y comprendemos el espacio en que se desarrolla la historia a partir de las descripciones que nos proporciona a lo largo de le lectura.
Cuándo las bandas de un chico no logran iluminarse ocurre lo peor que podría pasar en esta sociedad que componen los jan´tep: convertirse en un sha´tep. Estos último son personas que carecen de magia y que deben trabajar como sirvientes, incluso para sus propias familias o en las minas. Son considerados lo mas bajo en la jerarquía social.
Hay siete tipos de hechizos que un mago jan´tep puede realizar: sangre, ascuas hierro, seda, arena, aliento y sombra. Este último esta completamente prohibido, ya que es considerada una magia oscura y demoníaca. Los hechizos se realizan mediante formas somáticas realizadas con las manos que deben combinarse emitiendo la frase que le corresponde.
Que ninguna de sus bandas se ha iluminado, por lo que en las primera páginas lo encontramos intentando enfrentarse a duelo con Tennat, un chico fanfarrón que lo único que desea es hacerle la vida imposible a Kellen. El autor desde el principio nos adentra en el mundo creado por él, a diferencia de otros libros en que las primeras páginas funcionan a modo de introducción para que el lector se adecue a la ambientación, en este caso desde el comienzo hay mucha acción. Y comprendemos el espacio en que se desarrolla la historia a partir de las descripciones que nos proporciona a lo largo de le lectura.
Cuándo las bandas de un chico no logran iluminarse ocurre lo peor que podría pasar en esta sociedad que componen los jan´tep: convertirse en un sha´tep. Estos último son personas que carecen de magia y que deben trabajar como sirvientes, incluso para sus propias familias o en las minas. Son considerados lo mas bajo en la jerarquía social.
Hay siete tipos de hechizos que un mago jan´tep puede realizar: sangre, ascuas hierro, seda, arena, aliento y sombra. Este último esta completamente prohibido, ya que es considerada una magia oscura y demoníaca. Los hechizos se realizan mediante formas somáticas realizadas con las manos que deben combinarse emitiendo la frase que le corresponde.
A partir de lo que expliqué antes puede verse que el mundo que creó De Castell es fantástico. Posee mucha complejidad, tuvo en cuenta todos los detalles que requiere una sociedad. El pueblo de los jan´tep está gobernado por un prícipe del clan, que es la máxima autoridad y luego está el Consejo de magos.
Hay tres personajes en particular que quiero remarcar y que adoré con todo mi corazón. Primero, el protagonista, Kellen, que como dije tiene casi 16 años y aunque a veces tiene actitudes de adulto (un adulto en el que desea convertirse) también tiene momentos de niño en que se asume como tal, sin negarlo. Es un personaje súper natural y fresco, tiene comentarios y pensamientos muy graciosos.
Segundo, tenemos al gato ardilla, Reichis. Desde que leí sobre esto me sorprendió la idea tan particular de haber creado una criatura que sea una mezcla de gato y ardilla, jamás se me habría ocurrido. Creo que es de esas inventivas que puede salir o muy bien o muy mal. En este caso fue estupendo y muy original. Reichis no es un compañero tierno u obediente, sino que es luchador, valiente, con pocas pulgas aunque también muy fiel, un gran socio, que es de la manera en que le gusta que Kellen lo trate.
Tercero y último, pero no menos importante, nos encontramos con Ferius Parfax. Al principio no tenemos clara su identidad ni quién es realmente, los ciudadanos, sobre todos los iniciados que son compañeros de Kellen, creen que es una espía daromaní que intenta destruir el clan. Aunque en realidad es una muchacha que de princesa que tiene que ser rescatada no tiene nada. Posee una gran personalidad que consigue hacer enfadar con sus comentarios a cualquiera. También sabe manejar de manera excelente una baraja de cartas que lleva siempre consigo. Siento que de la mitad del libro en adelante hubo pocas apariciones de ella, me habría gustado que tuviera un poco más de lugar pero sin dudas lo fundamental del libro es saber que ocurriría con Kellen y sus bandas.
Otro punto a destacar es la gran capacidad del autor para manejar los plot twist que hubo a lo largo de la trama. Realmente ocurrieron situaciones que no me las esperaba para nada, o al menos no había pensado ni por un segundo que pasarían. Y el final, ESE FINAL, me dejó muy impactada, realmente voy a necesitar unos días para adecuar toda la información en mi cabeza.
En fin, la verdad es que me llevé una muy grata sorpresa con "Hechicero", esperaba que me guste pero se superó ampliamente. En general leí buenas críticas, no sé si tan positivas cómo las mías pero es que me costó mucho encontrarle puntos negativos. Lo malo de todo esto es que se trata de una saga de SEIS LIBROS 😨, el segundo ya se publicó en España así que espero que lo traigan pronto a Argentina. En inglés están ya a la venta cinco de los seis (este es el momento en el que me lamento por no saber el idioma, me facilitaría tanto las cosas). Lo bueno es que hay Kellen, Ferius y Reichis para rato💖.
Una historia con todos los condimentos para hacer un libro de magia y
fantasía perfecto. Dónde nada es lo que parece y el lector se sorprenderá
todo el tiempo al dar vuelta la página, con unos personajes muy entrañables
y particulares. Aquí no faltaran hechizos ni sorprendentes trucos con naipes.
PUNTAJE:
A partir de lo que expliqué antes puede verse que el mundo que creó De Castell es fantástico. Posee mucha complejidad, tuvo en cuenta todos los detalles que requiere una sociedad. El pueblo de los jan´tep está gobernado por un prícipe del clan, que es la máxima autoridad y luego está el Consejo de magos.
Hay tres personajes en particular que quiero remarcar y que adoré con todo mi corazón. Primero, el protagonista, Kellen, que como dije tiene casi 16 años y aunque a veces tiene actitudes de adulto (un adulto en el que desea convertirse) también tiene momentos de niño en que se asume como tal, sin negarlo. Es un personaje súper natural y fresco, tiene comentarios y pensamientos muy graciosos.
Segundo, tenemos al gato ardilla, Reichis. Desde que leí sobre esto me sorprendió la idea tan particular de haber creado una criatura que sea una mezcla de gato y ardilla, jamás se me habría ocurrido. Creo que es de esas inventivas que puede salir o muy bien o muy mal. En este caso fue estupendo y muy original. Reichis no es un compañero tierno u obediente, sino que es luchador, valiente, con pocas pulgas aunque también muy fiel, un gran socio, que es de la manera en que le gusta que Kellen lo trate.
Tercero y último, pero no menos importante, nos encontramos con Ferius Parfax. Al principio no tenemos clara su identidad ni quién es realmente, los ciudadanos, sobre todos los iniciados que son compañeros de Kellen, creen que es una espía daromaní que intenta destruir el clan. Aunque en realidad es una muchacha que de princesa que tiene que ser rescatada no tiene nada. Posee una gran personalidad que consigue hacer enfadar con sus comentarios a cualquiera. También sabe manejar de manera excelente una baraja de cartas que lleva siempre consigo. Siento que de la mitad del libro en adelante hubo pocas apariciones de ella, me habría gustado que tuviera un poco más de lugar pero sin dudas lo fundamental del libro es saber que ocurriría con Kellen y sus bandas.
Otro punto a destacar es la gran capacidad del autor para manejar los plot twist que hubo a lo largo de la trama. Realmente ocurrieron situaciones que no me las esperaba para nada, o al menos no había pensado ni por un segundo que pasarían. Y el final, ESE FINAL, me dejó muy impactada, realmente voy a necesitar unos días para adecuar toda la información en mi cabeza.
En fin, la verdad es que me llevé una muy grata sorpresa con "Hechicero", esperaba que me guste pero se superó ampliamente. En general leí buenas críticas, no sé si tan positivas cómo las mías pero es que me costó mucho encontrarle puntos negativos. Lo malo de todo esto es que se trata de una saga de SEIS LIBROS 😨, el segundo ya se publicó en España así que espero que lo traigan pronto a Argentina. En inglés están ya a la venta cinco de los seis (este es el momento en el que me lamento por no saber el idioma, me facilitaría tanto las cosas). Lo bueno es que hay Kellen, Ferius y Reichis para rato💖.
Una historia con todos los condimentos para hacer un libro de magia y
fantasía perfecto. Dónde nada es lo que parece y el lector se sorprenderá
todo el tiempo al dar vuelta la página, con unos personajes muy entrañables
y particulares. Aquí no faltaran hechizos ni sorprendentes trucos con naipes.
PUNTAJE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario