Título original: The Queen's Rising
Autor: Rebecca Ross
Género: Fantasía, juvenil
Saga: 1/3 (Trilogía)
Año de Publicación: 2018
Editorial: Puck
Número de Páginas: 416
Número de Páginas: 416
Cuando llega su solsticio de verano número diecisiete, Brienna desea solo dos cosas: dominar su pasión y ser elegida por un mecenas.
Haber crecido en el reino sureño de Valenia, en la reconocida Casa Magnalia, debería haberla preparado para ello. Mientras que algunos nacen con talento para una de las cinco pasiones —arte, música, teatro, astucia y conocimiento—, a Brienna le resultó difícil encontrar la suya hasta que eligió el conocimiento. Sin embargo, a pesar de toda su preparación, el mayor miedo de Brienna se hace realidad: queda sin un mecenas.
Meses después, su vida da un giro inesperado cuando un lord le ofrece su mecenazgo. Si bien sospecha de sus intenciones, acepta de mala gana. Pero hay mucho más en la historia del hombre, ya que forma parte de un plan peligroso para derrocar al rey de Maevana. Con la guerra en gestación, Brienna debe elegir a qué bando será leal: pasión o sangre.
¡Bienvenidos a una nueva reseña! Cómo el título de esta entrada indica se trata de "La Rebelión de la Reina" de Rebecca Ross, este libro fue un regalo por mi cumpleaños muy hermoso y acertado, no sólo por su bella portada sino por su historia. Hace tiempo lo había visto y tenía muchas ganas de leerlo, me fascinan las historias de reinos con protagonistas femeninas fuertes.
Primero que nada quiero darles una idea general sobre la historia. En el comienzo del libro nos encontramos con Brienna a los 10 años de edad que es llevada por su abuelo a un lugar llamado la Casa Magnalia, en el que deber escoger una de las pasiones que se estudian allí: teatro, arte, conocimiento, astucia y música. Y un dato no menos importante es que Brienna no sabe el nombre de su padre, nunca lo ha conocido. A partir de allí vemos el recorrido que hizo hasta que logró decidirse por estudiar el conocimiento, en el cuál aparecen nuevos personajes: por un lado Cartier, que es su Amo y maestro, dedicado a enseñarle su pasión y por otro lado sus amigas, aunque la que realmente cobra un papel fundamental en la historia es su compañera de cuarto, Merei. Luego nos transportamos hasta el momento en que quedan semanas para que ella tenga que presentarse frente a un grupo de personas para que alguno decida escogerla bajo su mecenazgo.
Toda esa primera
escena que nos presenta el libro es como una introducción a lo que luego
será realmente el conflicto de la trama. Desde mi punto de vista, esta parte
era muy necesaria, ya que permite al lector adecuarse al mundo creado por la
autora y conocer a los personajes protagonistas. No me resultó
denso (aunque puede suceder que esta sea la parte menos dinámica del libro)
pero la idea de las pasiones, de cómo funcionan las instituciones como Casa
Magnalia me resultó muy interesante de conocer.
Toda esa primera escena que
nos presenta el libro es como una introducción a lo que luego será realmente el
conflicto de la trama. Desde mi punto de vista, esta parte era muy necesaria,
ya que permite al lector adecuarse al mundo creado por la autora y conocer a los personajes protagonistas.
No me resultó denso (aunque puede suceder de que esta sea la parte menos
dinámica del libro) pero la idea de las pasiones, de cómo funcionan las
instituciones como la casa Magnalia me resultó muy interesante de conocer.
En cuánto a los personajes debo decir que la protagonista me encantó. El libro se encuentra narrado en primera persona por lo que obtenemos su punto de vista en todas las situaciones que se presentan, a pesar de ser insegura al comienzo ya que no sabe a dónde pertenece ni cuál es realmente su pasión, se da una evolución en la que al final se transforma en una chica fuerte y decidida. Cartier también llamó muchísimo mi atención, la perspectiva desde la cuál Brienna lo describía al principio, como alguien con muchos secretos, sin demostrar sus sentimientos daba a entender que en el fondo se trataba de alguien completamente diferente.
En cuánto a la ambientación no había muchas descripciones, en general sabemos que hay dos reinos: Valenia y Maevana. En el primero residen las pasiones, los modales elegantes y muchas veces es un refugio para los que se escapan de Maevana, una tierra gobernada por un monarca dictador que se encuentra usurpando un trono que no le pertenece, ya que antiguamente existía una ley que promulgaba que únicamente una mujer podía tener el mando en aquella tierra. Con la desaparición de la magia esta ley quedó oculta e ignorada. Es importante destacar que la magia y el romance no predominan en este libro, son nombrados pero no tienen ningún papel fundamental, el conflicto de la historia se enfoca en cuestiones políticas y en que Brienna descubra su identidad y quién quiere ser ella.
![]() |
MAPA |
La edición del
libro es una preciosidad, no sólo por su portada sino por el mapa, me fui
ayudando a lo largo de la lectura con él (amo los libros con mapa e
intento aprovecharlos al máximo apreciando todos los detalles que pueda tener😍).
Hay muchas ciudades que no fueron nombradas ni tampoco se dio demasiados
detalles del resto de las casas de Maevana, este libro pertenece a una trilogía
por lo tanto considero que muchas cuestiones deben detallarse en su continuación (no obstante, debido a su final tranquilamente podría haber pasado como un libro autoconclusivo).
En resumen, una lectura muy amena y entretenida, con mucha acción
y una protagonista femenina con mucho poder. La autora supo desarrollar
la historia para sorprendernos cada vez más hasta obtener una final
emocionante lleno de revelaciones.
Puntuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario